Miguel Ángel Gómez Juárez.
“Cazar al Capicronio”, de Francisco Castillo (ed. De Librum Tremens, 2009), es un trepidante thriller, con un ritmo muy ágil y una trama que se adentra en los entresijos del funcionamiento del CNI, acercándonos a acontecimientos transcendentales de la historia de España desde una perspectiva diferente que nos ofrece revelaciones sorprendentes.

De esta forma tan original y valiente comienza un thriller que nos deja sin respiración y que plantea inquietantes interrogantes sobre quién maneja realmente los hilos de nuestro país.
La acción nos lleva después hasta el año 2005, con un suceso que fue portada de los medios de comunicación durante varias semanas, el incendio del edificio Windsor en Madrid. El desastre estuvo rodeado de múltiples interrogantes, entre ellos, las sombras que se pudieron percibir en una de las plantas en medio del incendio. En la novela, esas sombras pertenecen a unos ladrones que robaron unos documentos de la caja fuerte. El robo produce una cadena de reacciones ya que “en los más altos despachos de la defensa nacional comenzó a sonar una alarma que nunca antes se había escuchado”.
Antonio Alba, agente del CNI, apartado de la unidad de acciones operativas por una lesión de rodilla, recibe el encargo de recuperar los documentos. La información está relacionada con el Proyecto Capricornio, el intento de España por hacerse un hueco en la carrera espacial. Pero su contenido transciende a lo relacionado con la carrera espacial y moviliza a las principales agencias internacionales, principalmente a la CIA y el MI6. Comienza así la caza de la banda de albanokosovares que ha robado los documentos, liderada por Isak Bala y la búsqueda del país responsable de haber encargado el robo.
El autor disecciona de forma verosímil el funcionamiento del CNI y su relación con el resto de agencias. Desvela también peligrosos secretos guardados por varios gobiernos de la dictadura y de la democracia y narra diferentes acontecimientos de nuestra historia haciéndonos abrir los ojos a una realidad muy diferente a la que nos han contando. Como telón de fondo, la ciudad de Madrid se erige también como protagonista principal de la novela.
Tomado de http://megustan-loslibros.blogspot.com/2010/02/cazar-al-capricornio.html